LA POLÍTICA NATALISTA DE CHINA

Miles de habitantes de la provincia china de Guangxi han participado en días recientes en protestas contra las leyes de control natal que existen en esa nación, informó la agencia de noticias japonesa Kyoto.
Resultado de imagen de LA POLÍTICA NATALISTA DE CHINA

  Las dificultades por parte del estado para que se cumpliera la obligación de abortar a partir de un determinado número de hijos, provocó el establecimiento de unas duras penalizaciones a quienes se negaran a sacrificar a sus propios hijos. La consecuencia de ello es que la situación se ha hecho aún más insostenible, produciéndose un explosión social contra las medidas antinatalistas del gobierno chino.
  La ley que pretende llevar a imponer el control de la población, limita la natalidad a un hijo para las parejas urbanas, y dos en el campo, siempre y cuando el primero sea mujer.
Los pobladores rechazan que se obligue a las mujeres embarazadas a realizar abortos, así como la apropiación de hogares y bienes de aquellos que violan las leyes de control natal.
  En el pueblo de Shapo, unas 20 mil personas salieron a las calles, tomaron la sede del gobierno e incendiaron algunos vehículos en las cercanías, de acuerdo con la información de Kyoto.

Resultado de imagen de LA POLÍTICA NATALISTA DE CHINA

  Autoridades de Bobai cesaron confirmar las noticias y se limitaron a decir que “la situación ha sido exagerada”.
  Un residente de esa localidad explicó que alrededor del 80 % de los campesinos que tienen más de un hijo, de acuerdo con esas normas, deben pagar multas que van de 10 mil a 100 mil yuanes (de 1.230 a 12.300 dólares), lo cual es absurdo.
  Las nuevas multas entraron en vigor en febrero pasado, durante las celebraciones del año nuevo chino, y conllevan la confiscación de todos los objetos de valor por violar las leyes referentes a la reproducción.

  China cuenta con una población de mil 300 millones de personas, y entre las medidas gubernamentales para controlar el índice de natalidad se destaca el límite al número de hijos por pareja.

Comentarios

Entradas populares