LA SOBREEXPLOTACIÓN

¿QUÉ ES?
Es la extracción de recursos de una superficie boscosa de manera descontrolada. Esta actividad suele llevarse a cabo para la obtención de madera, frutos o corcho.

Resultado de imagen de sobreexplotación de los bosques

¿QUÉ CONSECUENCIAS TIENE?
Tiene serias consecuencias sobre los bosques. Si no se trata de una explotación controlada y responsable, se pone en riesgo la subsistencia del bosque.
Muchas veces la explotación forestal implica la tala de árboles y la quema de grandes superficies. Esto supone literalmente la destrucción del bosque y genera el fenómeno conocido como deforestación.
Cuando se tala un bosque sin un plan de reforestación, el ecosistema sufre grandes daños y se pierde la biodiversidad. Además de las especies vegetales que son afectadas de manera directa, muchos animales se quedan sin su hábitat y algunas comunidades aborígenes se ven desplazadas. La explotación forestal también tiene consecuencias negativas para la absorción de dióxido de carbono y genera la erosión del suelo.

Resultado de imagen de sobreexplotación de los bosques

¿CÓMO EVITAR LA SOBREEXPLOTACIÓN FORESTAL?
Diversas medidas se han puesto en marcha para contrarrestar este lamentable fenómeno, y las principales consisten en proteger ciertas zonas silvestres y en desarrollar proyectos para aprovechar los recursos de manera sostenible, para lo cual es necesaria una formación basada en la investigación de los procesos y patrones ecológicos, así como de los efectos que la influencia del ser humano tiene sobre los ecosistemas.
   PASOS:
  • Para ello, se deben establecer moratorias para nuevos proyectos de explotación (agrícola, forestal, minera, hidráulica, etc. ) e infraestructuras en regiones con bosques primarios y ecosistemas de gran valor ambiental.
  • Se ha de priorizar la protección de los ecosistemas forestales con alta capacidad de almacenamiento de carbono, valiosa biodiversidad y beneficiosas para los pueblos indígenas y las comunidades locales.
  • Las administraciones deben diseñar mecanismos para garantizar que los recursos procedentes de los bosques no estén asociados a la destrucción de los mismos y a la violación de derechos humanos de las comunidades que los habitan.

  • La sociedad en general debe conocer la problemática de los bosques para ser consecuentes en nuestro consumo y aliviar así, la presión que se está ejerciendo sobre los bosques primarios que quedan en el planeta.
Resultado de imagen de proteccion de los bosques

Comentarios

Entradas populares